Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestra web mediante el análisis de tu navegación en nuestro sitio. Si continuas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies.

Aceptar Más info

Biblioteca

Digital Maliaya

  • Todos

  • Hemeroteca

  • Imágenes

  • Publicaciones

La reconquista del paisaje arquitectónico: los pueblos adoptados en Asturias.

La Dirección General de Regiones Devastadas fue el organismo encargado tanto de llevar a cabo como ejercer un férreo control sobre la reconstrucción arquitectónica del país en la inmediata posguerra (1938-1957). Además de la tarea puramente material, el componente ideológico y propagandístico fue muy relevante en sus acciones, siendo especialmente notable tras la aprobación del Decreto de Adopción de Pueblos Adoptados, según el cual el Estado asumía la total reconstrucción de aquellas localidades que hubieran sido gravemente dañadas por la guerra. En el caso asturiano fueron siete los pueblos adoptados, en los que se materializaron todos los principios teóricos y prácticos del organismo, y que modifi caron para siempre su paisaje arquitectónico.

Cita bibliográfica completa

ANDRÉS EGUIBURU, Miriam; " La reconquista del paisaje arquitectónico: los pueblos adoptados en Asturias"; De Arte, Revista de Historia el Arte; Nº 14; 2015, PP (181-195).

Descargar