Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestra web mediante el análisis de tu navegación en nuestro sitio. Si continuas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies.
Los signáculos funerarios de San Salvador de Valdediós y su contexto histórico artístico.
Estudiamos la tipología de los signáculos tallados en piedra caliza que coronan la línea cumbrera de la cubierta de la iglesia asturiana de San Salvador de Valdediós (Circa 893), como elementos de caracter simbólico funerario. Consideramos que son coetaneos a la construcción del pórtico meridional de la iglesia cuya función sería la de Panteón Real de Alfonso III y su consorte. Establecemos paralelos con mausoleos de la época y con arquetas relicarios en los que permanece una simbología funeraria semejante.
Cita bibliográfica completa
ARIAS PÁRAMO, Lorenzo; " Los signáculos funerarios de San Salvador de Valdediós y su contexto histórico artístico"; LIÑO, Revista anual de Historia del Arte Nº 18; 2012; PP (9-18).