Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestra web mediante el análisis de tu navegación en nuestro sitio. Si continuas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies.
Pérdida y conservación de la policromía del apostolado de la Cámara Santa. 79 Aniversario de su destrucción y posterior reconstrucción.
Octubre de 1934 fue un mes trágico para el Patrimonio Altomedieval asturiano. Se produjo la explosión y demoledora destrucción de la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo. Posteriormente se llevó a cabo la reconstrucción de toda su riqueza arquitectónica y escultórica asi como el rico legado de orfebrería medieval que acogía. Sin embargo, la riqueza pictórica que revestirían sus muros y la policromía del Apostolado quedaron relegados al olvido histórico. En este estudio analizamos las intervenciones realizadas, tanto las anteriores como las posteriores a la destrucción con el propósito de esclarecer la desaparición, ya antes de la ruina del monumento, de practicamente todo vestigio de pintura mural.
Cita bibliográfica completa
Arias Páramo, Lorenzo;<<Pérdida y conservación de la policromía del apostolado de la Cámara Santa. 79 Aniversario de su destrucción y posterior reconstrucción>>; LIÑO Nº 19 Revista Anual de Historia del Arte; 2013; Páginas (9-22).