Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestra web mediante el análisis de tu navegación en nuestro sitio. Si continuas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies.

Aceptar Más info

Publicaciones

El primer viaje de Carlos de Habsburgo a España y el hundimiento del "Engelen"

 

En 1517 Carlos de Hadsburgo viajó a España en lo que no fue una simple travesía marítima, sino que se convirtió en un viaje político iniciado con la muerte de Fernando el Católico.

En esta publicación el autor se acerca a los protagonistas, aprovechando la extensa documentación generada por los embajadores ingleses durante la etapa previa de dicho viaje por parte de Carlos Hadsburgo a España.

Publicación ya a la venta en la Fundación José Cardín Fernández P.V.P. 30€.

ISBN 978-84-09-25783-6

La construcción de una imagen. El prerrománico asturiano entre 1844 y 1936

 

Esta publicación ofrece al público una imagen ya perdida del prerrománico asturiano, ayuda a comprender su evolución y la repercusión que las destrucciones, el abandono y también las restauraciones tienen en la cristalización de la memoria de lo que consideramos “original” y auténtico”.

Conocer es la base en la que se fundamenta la tutela del patrimonio, porque solo aquello que se conoce nos es querido y aspiramos a conservarlo. El interés general y la atracción que despiertan tanto el pasado, como el prerrománico asturiano, permiten suponer que esta obra tendrá una muy buena acogida entre los especialistas y también por parte del público en general.

Publicación ya a la venta en la Fundación José Cardín Fernández P.V.P. 50€.

ISBN 978-09-34671-4

map2

El órgano en el Principado de Asturias

 

La Fundación Cardín presenta el análisis más completo y exhaustivo de los órganos y organeros de Asturias Susana García Lastra, autora de “El órgano en el Principado de Asturias”, reclama “no dejar languidecer estos instrumentos y recuperar el esplendor del pasado” Monseñor Sanz Montes:

“Un órgano no es simplemente un bello mueble ni una colección de tubos desde los que se emiten sonidos. Un órgano tiene que ver con el aliento de la vida” José Cardín: “Este libro es el hijo literario del Ciclo de Órgano de Villaviciosa.

 

Publicación ya a la venta en la Fundación José Cardín Fernández P.V.P. 30€.

ISBN 978-84-09-22818-8

 

De Maliayo a Villaviciosa, un territorio de la marina centro-oriental de Asturias en la Edad Media

 

por D. Álvaro Solano Fernández-Sordo.

Se trata de un estudio que busca reconstruir el pasado medieval de un territorio de la costa centro-oriental asturiana: la inicialmente Tierra de Maliayo, que alcanzará la Modernidad como Puebla y Alfoz de Villaviciosa tras la creación de una villa a fines del siglo XIII y la mutación del topónimo mediado el siguiente. Una comarca natural que aparece desde el siglo IX con una entidad propia y con una delimitación considerablemente estable, casi asimilable al actual concejo de Villaviciosa. Este trabajo hace un recorrido desde la difusa transición entre la Tardoantigüedad y el Medievo hasta las primeras décadas del siglo XVI; atendiendo especialmente a la evolución de los aspectos político-administrativos y socioeconómicos de la zona. 

 

Publicación ya a la venta en la Fundación José Cardín Fernández

P.V.P. 30€.

ISBN 978-84-16664-11-5

map2

Guía del Románico de Villaviciosa

 

La Fundación Cardín presenta la nueva Guía del Románico de Villaviciosa, con textos de Isabel Ruiz de la Peña y maravillosas fotografías de Marcos Morilla, una guía impresindible para moverse por nuestro concejo y disfrutar del estupendo y rico Prerrománico y Románico rural que ofrece Villaviciosa.

 

Publicación ya a la venta en la Fundación José Cardín Fernández P.V.P. 20€.

ISBN978-84-09-31936-7

Solicita una publicación

Rellena el siguiente formulario y dinos en qué publicación estás interesado/a.